Evaluación de Polvos Combustibles en la Industria Farmacéutica: Seguridad, Análisis y Soluciones con P&V Control Devices

En el entorno altamente regulado y delicado de la industria farmacéutica, el manejo de polvos finos es una actividad cotidiana. Desde la producción de tabletas hasta el encapsulado y el mezclado de ingredientes activos, el polvo está presente en múltiples etapas del proceso. Sin embargo, más allá de su rol funcional, estos polvos pueden representar un riesgo latente si poseen características combustibles.
¿Por qué es vital analizar la combustibilidad del polvo?
Las explosiones de polvo son una amenaza real en entornos industriales donde se manipulan materiales sólidos finamente divididos. En instalaciones farmacéuticas, este riesgo se ve amplificado por el uso frecuente de excipientes, principios activos y mezclas secas, muchas de las cuales pueden generar nubes combustibles bajo ciertas condiciones.
Una evaluación precisa de las propiedades de combustión del polvo es el primer paso para establecer controles eficaces de mitigación. Aquí es donde los servicios especializados de P&V Control Devices marcan la diferencia.
Servicios de Evaluación y Consultoría de P&V Control Devices
P&V Control Devices ofrece un enfoque integral para la identificación, evaluación y gestión de riesgos asociados con polvos combustibles en entornos farmacéuticos. Sus servicios incluyen:
Pruebas de combustibilidad de polvo (Dust Hazard Analysis, DHA): Mediante ensayos realizados bajo normativas internacionales (como ASTM o ISO), se determina el punto de ignición, la velocidad de propagación de llama, el Kst y la presión máxima de explosión (Pmax) del polvo.
Análisis técnico de resultados: Más allá de la simple obtención de datos, P&V interpreta los resultados para ofrecer un diagnóstico claro y práctico sobre el nivel de riesgo existente en la planta.
Consultoría especializada: Los expertos de P&V trabajan directamente con los responsables de calidad, producción y seguridad industrial para aplicar medidas correctivas adecuadas, desde mejoras en ventilación y contención, hasta recomendaciones de sistemas de supresión o alivio de explosiones.